Mermelada de frutos rojos con semillas de chía
Una receta fácil donde las haya. La mermelada con semillas de chía es muy fácil de hacer y estoy segura que te convertirá por completo. A mí me gusta mucho hacerla porque el azúcar o edulcorante es totalmente opcional. Yo la uso por las mañanas en mi tostada y la añado al yogur natural o griego. La verdad es que no me gusta comprar yogures de sabores y prefiero hacer yo la mezcla usando fruta seca, mermelada con semillas de chía y semillas a mi gusto.
Puedes hacer la mermelada con semillas de chía casi con cualquier tipo de fruta. Sin embargo, tengo comprobado que la que mejor funciona es la frambuesa o una mezcla de frutos rojos / frutos del bosque. Yo los compro congelados y el agua de la congelación ayuda a crear esa textura tan característica de la mermelada. Si vas a usar fruta fresca, puede que tengas que añadir un poco de agua extra y cocer durante más tiempo.
También es imporante mencionar que las semillas de chía vienen normalmente de tres colores: negras, blancas o mezcla de ambos colores. Si vas a usar una fruta oscura, te recomiendo usar las negras, si vas a usar una fruta más clara como la piña o el mango, usa las blancas. Las semillas de chía de ambos colores suelen resultar mejor con la fruta de base oscura. Al final, esto es sólo un tema estético, cualquier tipo de semilla de chía te funcionará bien para hacer tu mermelada.
¿Qué te ha parecido al receta? Facilísima ¿verdad? Si te apetece una mermelada más espesita, puedes aumentar la cantidad de semillas de chía. Realmente es una receta muy flexible que admite mayor cantidad de semillas y de edulcorante sin problema. Eso sí, prueba primero con esta cantidad que te recomiendo y rectifica al día siguiente. Justo en el instante de preparar la receta no notarás que la fruta haya espesado más allá del espesor de un simple puré de frutas.
Si no te gusta la textura de la mermelada, también pudes pasar la fruta por la batidora antes añadir las semillas. El único inconveniente con esta técnica es que suele coger un tono blanquecino al introducirse un poco de aire en la mezcla al batir. Yo normalmente estrujo un poco la fruta con el tenedor simplemente.
Te recomiendo hacer poca cantidad de mermelada ya que esta receta no contiene conservantes ni mucha cantidad de azúcar. Normalmente yo la hago la noche anterior y la consumimos en los siguientes tres días como mucho. Es por eso que la receta da para muy poca cantidad.
Consérvala en la nevera siempre.
También puedes seguirme en mi perfil de Instagram si aún no lo haces. Estarás al tanto de todas las recetas que voy publicando:
¡Dulces abrazos!
Teresa
La crema pastelera para horno no es igual al resto de cremas. Esta tendrá que…
El merengue suizo pasteuriza las claras, obteniendo así un merengue que puede ser usado en…
Este bizcocho de frambuesa y ruibarbo con crumble no es una receta de bizcocho cualquiera.…
El pasado fin de semana me animé a preparar estas tartaletas de chocolate y frambuesa.…
Estamos en Semana Santa y las torrijas con miel tradicionales y de toda la vida…
Los eclairs de chocolate son un dulce clásico de toda la vida. Quizás conozcas los…