¡Receta fácil donde las haya! y si hablamos de lo que cuesta prepararlas… no tiene competidor seguro. Es una receta que todos pueden hacer y muy socorrida cuando te apetece algo dulce. Es tan fácil de hacer que casi no merece llamarse receta, pero os la dejo por aquí para ese momento en el que no sabéis qué hacer y os ponéis a buscar recetas fáciles.
Estas palmeritas se hacen con azúcar y con una base rectangular de hojaldre de las que se suelen encontrar en el supermercado. Yo suelo tener en el congelador estas bases de hojaldre ya que este dulce lo suelo hacer de improvisto. Además la masa de hojaldre ya estirada suele descongelar muy rápido. ¡Manos a la obra!
Tiempo necesario: 30 minutos
Se tarda 5 min en hacer la receta, el resto depende de nuestro horno.
Sí, espolvoreamos muuucha azúcar sobre la encimera. No os preocupéis, después podemos recuperar la que no usemos.
Usamos el papel de horno que viene con la masa para hornear más adelante.
Sin miedo pero sin pasarse. Si os apetece, podéis también incluir algún fruto seco muy molido por ejemplo.
No hay que estirar mucho más la masa. Se trata de incrustrar bien el azúcar en la masa de hojaldre.
Empezamos a enrollar la masa desde sus dos lados más largos hasta llegar al centro del rectángulo. Habremos obtenido dos rollitos unidos en espiral.
Untaremos los dos lados de cada rodaja con el azúcar que tenemos aún sobre la encimera. El resto del azúcar lo podemos reutilizar para otras recetas.
Separamos prudentemente las rodajas para que no se peguen al aumentar de tamaño en el horno.
El tiempo dependerá de tu horno y del grosor que hayas cortado tus palmeritas. Espera a que aumente su tamaño y a que estén bien doraditas.
¡Así de fácil es hacer tus propias palmeritas! El resto depende de ti, ¿qué te parece si las bañamos en chocolate? y si las cubrimos con crema pastelera? Todas las versiones que ves en las tiendas están a tu alcance. Es verdad que son bastante más pequeñitas que las típicas palmeras de merienda, pero ¿qué te impide comerte cuatro?
Si no te ha quedado muy claro el proceso puedes ver este vídeo donde se ve muy claro cómo extender el azúcar y enrollar la masa.
Espero que probéis esta receta y que os chupéis los dedos con ella.
¡A disfrutar!
La crema pastelera para horno no es igual al resto de cremas. Esta tendrá que…
El merengue suizo pasteuriza las claras, obteniendo así un merengue que puede ser usado en…
Este bizcocho de frambuesa y ruibarbo con crumble no es una receta de bizcocho cualquiera.…
El pasado fin de semana me animé a preparar estas tartaletas de chocolate y frambuesa.…
Estamos en Semana Santa y las torrijas con miel tradicionales y de toda la vida…
Los eclairs de chocolate son un dulce clásico de toda la vida. Quizás conozcas los…