Porción de bread and butter pudding lista para degustar
¿Quién puede resistirse a un Bread and Butter Pudding? Tan reconfortante y delicioso que estoy segura que comprarás pan o brioche en exceso para poder convertir los restos en este fantástico postre.
El bread and butter pudding es simplemente un pudding hecho a base de pan duro o brioche untado con mantequilla. Suele llevar pasas para dar algo de textura y va cubierto con una sedosa mezcla de huevos, leche, nata y azúcar. Se podría decir que es un flan de pan untado con mantequilla y pasas o unas natillas con pan ¿no te suena muy glamuroso así explicado verdad?
La verdad es que se trata de toda una receta de aprovechamiento. Puedes usar cualquier tipo de pan duro de hace uno o dos días, pero como más me gusta a mí es con un buen brioche. El brioche suele estar hecho con leche y mantequilla por lo que va muy bien en este postre.
No se trata de un postre muy vistoso o difícil de hacer, pero te aseguro que te encantará. Si ya has probado el crumble (te dejo la receta a continuación por si acaso), no puedes dejar de probar esta receta típica inglesa. Son ese tipo de postre reconfortante que te hace sentir bien, el equivalente al guisito de tu madre pero en formato postre.
Crumble de manzana y frutos del bosque
Te dejo a continuación las dudas más comunes que me suelen preguntar a la hora de realizar un bread and butter pudding perfecto.
Índice
Sí, puedes usar pan o brioche fresco sin problema. Seguramente te quedará más tierno y delicado. No te preocupes si se rompe al servirlo, se trata de un pudding casero que no necesita impresionar a nadie con su aspecto.
Si usas pan, asegúrate de espolvorear un poco más de azúcar por encima para que no te quede demasiado soso. Si vas a usar brioche no necesitas añadir más azúcar porque el brioche es ya dulce.
De la misma manera, si quieres usar restos de bizcocho, panettone o magdalenas, no añadas demasiada azúcar espolvoreada por encima. Puedes eliminar ese paso directamente si no te gustan las cosas muy dulces. También podrías usar pan de molde o cualquier otra varidad de bollería, pero recuerda ajustar la cantidad de azúcar para que te quede equilibrado.
Sí, realmente puedes usar sólo nata o sólo leche, pero lo ideal es usar la combinación de ambas para obtener la textura perfecta. Si sólo usas nata, el bread and butter pudding te quedará más cuajado y pesado. Si usas sólo leche te quedará muy ligero y se romperá más fácilmente, pero es una buena opción cuando no quieres hacer un postre demasiado pesado. Eso sí, con esta última opción te recomiendo usar leche entera.
Una vez resueltas la mayoría de preguntas relacionadas con este postre, empezamos con la receta.
Así de fácil es preparar este buenísimo Bread and Butter Pudding. Espero que no te haya asustado el nombre y que lo pruebes enseguida. Estoy segura que si te pones a pensar, recordarás alguna receta por el estilo que tu abuela o tu madre te solían preparar. Son ese tipo de recetas que te hacen sentir bien y que no son extramadamente elaboradas ni impactantes, pero por alguna razón … ¡a todos gustan!
Lo ideal es tomarlo recién hecho cuando aún esté caliente. Lo puedes acompañader de una bola de helado de vainilla, de nata ligeramente montada o de caramelo líquido.
El bread and butter pudding se parece mucho a cualquier tipo de natillas con galletas al tener una crema ligera como base. Por ello, lo mejor es conservarlo en la nevera.
Lo ideal es consumirlo en 3 días, pero te puede aguntar bien hasta 5 días si apuramos mucho. Ten en cuenta que cuando más jugoso estará será el primer día.
Además, te recomiendo tomarlo templado y acompañado de helado o de algún sirope de caramelo si te apetece. Si no te lo vas a comer muy rápido, mejor recalienta individualmente cada porción por separado en el microondas durante unos segundos antes de comer. No recalientes toda la bandeja porque se te secará muy rápido.
Eso es todo por ahora amigos. Espero recibir vuestras dudas y vuestros éxitos en modo de imagen.
También puedes seguirme en mi perfil de Instagram si aún no lo haces. Estarás al tanto de todas las recetas que voy publicando:
¡Dulces abrazos!
Teresa
La crema pastelera para horno no es igual al resto de cremas. Esta tendrá que…
El merengue suizo pasteuriza las claras, obteniendo así un merengue que puede ser usado en…
Este bizcocho de frambuesa y ruibarbo con crumble no es una receta de bizcocho cualquiera.…
El pasado fin de semana me animé a preparar estas tartaletas de chocolate y frambuesa.…
Estamos en Semana Santa y las torrijas con miel tradicionales y de toda la vida…
Los eclairs de chocolate son un dulce clásico de toda la vida. Quizás conozcas los…